
Normalidad,desviación y poder
Soy un estudiante de 23 años en la ciudad de Córdoba, en el tercer semestre del Grado de Ciencias Políticas y Administración .
Sobre esta asignatura espero aprender a analizar los fenómenos sociales, y comprender como todo suceso se enmarca en un contexto social.
Acerca del vídeo, el ejemplo que pongo sobre algo que se haya normalizado es el de los elevados ingresos de influencers, youtubers ,streamers, etc, por el discurso de ganas lo que generas, cuando no generan ninguna actividad económica,basada en la producción de un bien o servicio,a mi juicio.
La duda que me ha surgido tras ver el vídeo es sobre como controla el poder, ya sé que denomina desviados a quienes no se comportan como desean y el último instrumento es la represión, pero no han profundizado en como controlar a la población.
Debatecontributions 1en Normalidad,desviación y poder
Deja un comentario Cancelar respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Hola Pablo, me parece muy interesante lo que argumentas, yo también pienso que el sueldo de algunos influencers y streamers es desorbitado. Además, comparto la opinión de que estas personas tienen un impacto significativo en las nuevas generaciones. Generan mucha publicidad y usan su poder mediático para patrocinar aquello que a ellos les parece conveniente, para crear así sus»normalidades». Bajo mi punto de vista serían los grandes etiquetadores de hoy día.